– Realizar el diagnóstico clínico primario, screening de roncopatías y síndrome de apnea obstructiva del sueño.
– Entender la fisiopatología del SAHOS y comorbilidades asociadas en quienes sufren este síndrome
– Conocer esta nueva área de actuación y el rol del Odontólogo en el equipo de Medicina del Sueño
– Manejar las opciones de estudios complementarios apropiados para la confirmación diagnóstica.
– Indicar un adecuado tratamiento y seguimiento de los pacientes.
– Que son los dispositivos de avance mandibular, diferente tipos, cuáles son los mecanismos de acción, efectos secundarios y su manejo.
– Indicaciones y contraindicaciones de los dispositivos de avance mandibular
– Toma y registro de mordida para determinar el avance mandibular y la confección del DAM
– Protocolo de atención en la consulta diaria