Módulo de Talleres Prácticos de 5 días:
– Privación de sueño
– Corrimiento de fase
– Insomnio
– Hipersomnias centrales
– Apneas de sueño
– Movimiento periódico de piernas
– Sueño en pediatría
– Estudios complementarios
Actividades: (desarrolladas en subgrupos de trabajo)
Basado en el análisis de historias clínicas reales, que abarcarán las principales patología y trastornos de sueño, se abordará:
– Historia clínica del paciente
– Manejo de cuestionarios de sueño.
– Llegada al diagnóstico clínico primario y diagnósticos diferenciales
– Exámenes complementarios para corroborar el diagnóstico clínico.
– Tratamientos farmacológicos y no farmacológicos
– Seguimiento de los pacientes.
Registros diagnósticos:
– Polisomnografía.
– Técnicas simplificadas (Poligrafía cardio-respiratoria, actigrafía, etc)
– Titulación de CPAP/BiPAP
– Tipos de CPAPs/BiPAPs, su aplicación.
Trabajos Grupales:
– Análisis de historias clínicas “tipo”
– Manejo de cuestionarios de sueño.
– Paraclínica.
– Terapéutica y seguimiento de los pacientes.
Entrenamiento en realización de Polisomnografías:
– Preparación del Paciente.
– Recolección de datos.
– Análisis de los resultados, estadificación para elaboración del hipnograma, análisis de eventos respiratorios, análisis de eventos motores.
– Elaboración del Informe Médico.