730 USD

Diplomado de
Estudios Diagnósticos
en Medicina del Sueño

Modalidad: Virtual
Duración:
4 meses
Carga Horaria: 120 horas

EMPIEZAN CUANDO TÚ LO DECIDAS

¿Sabías que es insuficiente la formación en medicina del sueño que reciben los profesionales de la salud y muchas veces reciben consultas por trastornos de sueño?

Como consecuencia hay pacientes mal o nunca diagnosticados por lo tanto no tratados ni mejorados.

Recomendamos este diplomado para todos los profesionales de la salud que deseen trabajar en Medicina del Sueño realizando estudios diagnósticos.

Te brindamos un conocimiento general, concreto y actualizado de los principales trastornos de sueño en el primer módulo, indispensable para la adecuada interpretación de los estudios diagnósticos.

Los siguientes módulos desarrollan las bases y procedimientos para la correcta realización de la Polisomnografía y la Titulación de PAP.

Descripción del Programa

El Diplomado de Estudios Diagnósticos en Medicina del Sueño

Contenido Programático:

Módulo 1
Mini diplomado en Medicina del Sueño

– Introducción.
– Los trastornos de sueño en la clínica diaria.
– Motivos de consulta en la policlínica general.
– Taller de historias clínicas.
– Manejo primario del paciente por el médico general.
– Hipersomnias centrales, narcolepsia
– Insomnio.
– Taller de historias clínicas.
– Trastornos respiratorios durante el sueño.
– Apnea de Sueño.
– Taller de historias clínicas.
– Sueño en pediatría.
– Estudios paraclínicos
– Taller de historias clínicas.

Módulo 2
Polisomnografía y Tratamiento con PAP

– Biofísica de Membrana
– Potencial de Acción
– Registro Electroencefalográfico
– Ritmos Electroencefalográficos
– Electroencefalograma
– Ventilación Pulmonar
– Volúmenes y Capacidades
– Hemoglobina y Oxígeno
– Colocación de Electrodos de EEG
– Montajes
– Filtros
– Filtros ll
– Artefactos
– Electromiograma
– Registros Respiratorios
– Polisomnografía
– Resistencia
– Laboratorio de Sueño
– Conexión del Paciente
– Noche Partida
– Poligrafía Respiratoria
– Actigrafía
– Hipnograma
– Distintos Estadios
– Arousals
– Hipnogramas Alterados
– Movimientos
– Apneas e Hipopneas
– SAHOS Registros
– Tratamientos de SAHOS
– Titulación de CPAP
– Titulación de BiPAP
– Tipos de VMNI
– Accesorios
– Distintas Indicaciones
– Adaptación
– Seguimiento

Módulo 3
Titulación de PAP

– CPAP Consideraciones Previas
– CPAP Caso Clínico I
– CPAP Caso Clínico II
– Introducción Titulación BiPAP
– CPAP Caso Clínico III
– Breve Descripción
– System ONE Remstar SE
– Breve Descripción AirSense 10 CPAP

Carga Horaria: 120 horas virtuales
Duración: 4 meses
Costo: 730 USD

Docentes Responsables:

– Dra. Marisa Pedemonte
– Lic. Martín Testa
– Lic. Eduardo Medina

Docentes calificados
y con amplia trayectoria

DOCENTES

alt="Martín Testa"

MARTÍN TESTA

– Lcdo. en Neumocardiología
– Máster Online de Fisiología y Medicina del Sueño

Docente Online
Docente de las Ediciones del Diplomado:

I -II – III – IV – V

MALDONADO – URUGUAY

alt="Eduardo Medina"

EDUARDO MEDINA

– Lcdo. en Neurofisiología Clínica
– Asist. de Neurofisiología Clínica
Universidad de la República

Docente Online
Docente de las Ediciones del Diplomado:

I – II – III – IV – V

MONTEVIDEO – URUGUAY

alt="Marisa Pedemonte"

MARISA PEDEMONTE

– Médico
– PhD en Ciencias Biológicas

Docente Online
Docente de las Ediciones del Diplomado:

I -II – III – IV – V

Dirección Académica de CEVIPO

MONTEVIDEO – URUGUAY

Avalado por la Universidad
CLAEH del Uruguay

Certificación:

El estudiante es evaluado por el docente mediante la interacción directa y la realización de EVALUACIONES, por lo tanto para aprobar el curso deberá:

– Completar todas las EVALUACIONES habiendo contestado correctamente al menos el 70% de las mismas.

El estudiante debe enviar:

– Copia del título de grado.
– Copia de documento de identidad.

Solicita información detallada