Diplomado en
Trastornos Respiratorios del Sueño
Contenido Programático
120 horas académicas virtuales
1 – Módulo de manejo primario de trastornos de sueño
Temas:
– Introducción.
– Los trastornos de sueño en la clínica diaria.
– Motivos de consulta en la policlínica general.
– Taller de historias clínicas.
– Manejo primario del paciente por el médico general.
– Hipersomnias centrales, narcolepsia
– Insomnio.
– Taller de historias clínicas.
– Trastornos respiratorios durante el sueño.
– Apnea de Sueño.
– Taller de historias clínicas.
– Sueño en pediatría.
– Estudios paraclínicos
– Taller de historias clínicas.
Docentes responsable:
Dra. Marisa Pedemonte – Uruguay
2 – Módulo de Síndrome de Apneas e Hipopneas de Sueño (SAHOS)
Temas:
– Definición y Prevalencia
– Fisiopatogenia
– SAHS e Hipertensión Arterial
– SAHS y Enfermedad Coronaria
– SAHS y Enfermedad Cerebro Vascular
– SAHS y Riesgo de Accidentes
– Diagnóstico clínico, entrevista y cuestionarios
– Estudios Diagnósticos
– Clasificación de Severidad del SAHS
– Tratamiento: medidas generales
– Dispositivos de Avance Mandibular y Dispositivo Posicional
– Presión Positiva Continua (CPAP)
– Cirugía Bariátrica y Cirugía de la Vía Aérea Alta
– Desplazamiento de Fluido, EPAP Nasal y Estimulación Nervio del Hipogloso
Docente Responsable:
Dr. Jorge Rey de Castro Mujica
Neumólogo – Medicina del Sueño
Perú
3 – Módulo de de Odontología y Sueño
Temas:
– Importancia del sueño
– Que es la Apnea Obstructiva del sueño (Definición, Prevalencia, Fisiopatología)
– Diagnóstico
– Opciones Terapéuticas
– Definición y Tratamientos con Dispositivos de Avance mandibular
– Mecanismos de Acción de los DAM
– Tipos de Dispositivos de avance mandibular
– Indicaciones
– Criterios de elección de un DAM
– Registro de mordida
– Contraindicaciones
– Efectos secundarios
– Protocolo de atención
Docente responsable:
Odo. Jack Cizin
Montevideo – Uruguay